Equipo psicosocial y viogen falso

De Violencia de Genero

Que es el equipo psicosocial

El Equipo Psicosocial Judicial evalúa las circunstancias personales, sociales, familiares y educativas del o de la menor implicada en hechos delictivos, y orienta respecto a las necesidades educativas de la persona menor y medidas indicadas para atender las mismas.

Que es una prueba psicosocial

Consiste en una valoración psicológica de la familia. Se estudian y valoran las relaciones entre los miembros de la familia, las habilidades parentales del padre y de la madre, el entorno y las rutinas

Como influye en el viogen falso

Como ya se ha cubierto en este sitio web una denuncia viogen falsa va por lo penal y en algún momento eso pasa al ámbito familiar / civil, es aquí donde el equipo psicosocial entra en juego usando los criterios que considere oportunos para dilucidar (entre otras cosas) con quien deben estar los hijos de la pareja.

El re-juicio del falsamente acusado

Mirad majos no sois dioses si a un papá se le denuncia por violencia de género ese papá se enfrenta a un juicio y un juez decide absolverlo si la audiencia provincial decide ratificar esa absolución si el tribunal supremo inadmite siquiera un recurso y es absolución adquiere adquiere firmeza me podéis decir quién narices sois vosotros para que cuando un juez os pide que hagáis un informe sobre cuál es el tipo de custodia más adecuado sobre un menor vosotros lo que a lo que os dediquéis es a decir que mi cliente absuelto ha absuelto ha ejercido violencia de género sobre su expareja ahora que hay que hacer en España un juicio doble hay que pasar por un tribunal y también hay que pasar por el juicio paralelo del equipo psicosocial es indecente sé que muchos técnicos llevan mucho tiempo buscando excusas y excusas y excusas y excusas del más variopintas para que las custodias sigan otorgándose a las mamás que esto es muy feminista[1]

El criterio acientífico

Un informe de Junio 2022 indica "Durante las entrevistas el progenitor presentaba mirada de maltratador" [2]

Psicosocial dirigiendo la declaración del menor influenciable

Un tribunal se creyó a pies juntillas el testimonio de su ex compañera sentimental y le condenó a 14 años de prisión. Se basó, además, en el relato de su hijo de ocho años, pero éste, como ha quedado luego probado, fue "dirigido" por las psicólogas de la Junta de Andalucía que le atendieron y por eso ahora Teodoro no sólo ha conseguido limpiar su nombre y probar su inocencia, sino que, además, la misma Justicia que le condenó obligue a la Administración autonómica andaluza a indemnizarle por la "mala praxis" de aquellas psicólogas.[3]

Asociaciones de soporte a las mujeres que denuncian

Muchas asociaciones se han ido creando alrededor del viogen falso, estas asociaciones no comprueban la veracidad de las acusaciones y dan por buena la cifra de la Fiscalia de 0.01% de denuncias falsas.

Estas organizaciones forman parte de una suerte de “estructura espejo” vinculada al PSOE que controla miles de millones de euros en subvenciones. En 2004, el Gobierno de Zapatero definió unas áreas de actuación en el Plan estratégico de la Ley Contra la Violencia de Género que esta red de organizaciones ha replicado para controlarlo todo, subvenciones incluidas.[4]

El nivel de solapamiento entre la dirección de estos organismos y el PSOE es asombroso por ejemplo en el caso de la asociación "Fundación Mujeres" en 2016:

  • María Florentina Alarcón, que ejerce de presidenta, cargo que también ostentó la ex vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano.
  • La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, que fungió como secretaria de Igualdad del PSOE entre 2012 y 2014.
  • Ángeles Álvarez, diputada del PSOE, se incorporó a esta Fundación en 1999 como vocal. Con anterioridad, trabajó en el Centro de Atención a la Mujer dependiente de la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas (CARRMM), una de las entidades que más subvenciones recibe. Álvarez es además presidenta de la asociación Enclave Feminista.[4]

Es decir Ángeles Álvarez no es que esté en una asociación feminista, es que está en cargos de dos asociaciones.

Referencias