Postura de jueces sobre viogen

De Violencia de Genero

Jueces críticos con el viogen atacados y cancelados

La postura de los jueces sobre el viogen queda fijada sobre todo por sus sentencias judiciales, muchas reconociendo la falsedad de algunas denuncias.

Pero esto a muchos les cuesta un disgusto, cuando en alguna ocasión un juez ha criticado la ley viogen le ha cosechado ataques personales.

Mujeres piden sancionar al juez que criticó la ley de violencia de género. Denunció que la ley está inspirada en la 'dictadura' del 'feminismo radical'. 'Miles de hombres han sido detenidos por el hecho de serlo, con una denuncia falsa. ¿Cuántas mujeres ha sido detenidas por acusar en falso? Ninguna', dijo [1]

Este comentario es totalmente cierto para los casos en los que las mujeres denuncian y no llegan a declarar. El artículo continúa reflejando el linchamiento público del juez que había alegado algo totalmente cierto.

Al conocer las declaraciones, el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del CGPJ señaló que, "sin perjuicio de las posibles responsabilidades que pudieran derivarse" de esas manifestaciones, nada ayuda en la erradicación de la violencia de género "declaraciones carentes de rigor, sensibilidad y conocimiento de este problema social".

Tras lo ocurrido, una veintena de asociaciones de mujeres, entre ellas la Federación de Mujeres Progresistas, la Asociación de Mujeres Juristas Themis, la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas y el Departamento Confederal de la Mujer de UGT, creen que el CGPJ debe abrir un expediente disciplinario al juez Francisco Serrano. Consideran que sus manifestaciones públicas y argumentos disienten de los criterios legales del fenómeno de los malos tratos.[1]

Prevaricación judicial en matería de viogen

¿Es posible que los jueces estén prevaricando a sabiendas en los casos de viogen que presentan indicios de ser falsos?, tradicionalmente en España cuando un juez no era parcial en su trabajo era prácticamente imposible conseguir que prosperara una denuncia contra él. A ese delito se le llama prevaricación:

La prevaricación es la acción de dictar una resolución arbitraria a sabiendas de su injusticia. Es un delito especial a causa de su sujeto activo, pues solo lo puede cometer un funcionario, una autoridad pública o un juez.[2]

En los juzgados de violencia de genero se han visto actuaciones judiciales y sentencias discutibles a la vista de los hechos presentados, sin embargo la única defensa real del hombre era apelar en una instancia posterior y esperar los meses o años que fuera necesario para "probar otra vez con otro juez".

En teoría el hombre podría denunciar al juez o al fiscal por prevaricación o manipulación de los hechos pero al consultar a numerosos abogados ninguno aporta una explicación clara de porque ningún abogado se atreve a ello (salvo que haya interés político de por medio en cuyo caso si se han conocido jueces condenados).

En Mayo de 2023 se aprobó una sentencia en el Tribunal Superior de Justicia europeo que dictaba que era inaceptable que los jueces quedaran impunes de sus posibles casos de prevaricación.

Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea señala que los órganos responsables de los procedimientos disciplinarios contra los jueces deben ser independientes e imparciales, por tanto, el actual sistema español por el que se archivan decenas de miles de denuncias queda absolutamente desacreditado [3]

Juezas misándricas (opuesto de misoginia)

Hay muchos casos de jueces que han despreciado a los hombres por su mera presencia en un proceso viogen o que ante cualquier comentario que la jueza (o juez) considerara machista han perjudicando de una u otra forma la defensa del acusado, por ejemplo:


Jueza española machismo.png


Este comentario no tiene porque ser machista, igual que no es feminista referirse a un juez varon como "hombre", pero la percepción de esta (supuesta) jueza es ofenderse como mujer porque la llamen "mujer", es el tipo de pensamiento mágico que ha sido alimentado desde el poder político desde 2004 pero especialmente desde el Ministerio de Igualdad con Irene Montero.

Bitácora

21/06/2023 - El juez @JoaquimBoschGra manifiesta en Twitter que Europa occidental apoya la ley viogen

Joaquin Bosch sobre Europa occidental.png

Todo el hilo de Joaquín Bosch no menciona ni un solo enlace o imagen relativo a leyes europeas que es lo que promete en el primer tweet. El influencer "Un hombre blanco hetero" le dedica un análisis punto por punto que derriba toda la pobre argumentación del juez cuya conclusión se resume en una frase "son argumentos tan falaces que de verdad me extraña que los haya articulado un juez". [4]

13/05/2023 - Sentencia europea contra la inmunidad judicial

Enlace al documento oficial.

[...] el modo en que se gestionan las acciones disciplinarias contra los jueces porque es una evidencia de que no es muy ético, por no decir alegal. Una persona que tenga que juzgar a otra tiene que ser absolutamente libre e independiente. Sin embargo, en España, los jueces son los que juzgan a sus compañeros de carrera profesional, lo que provoca que las barrabasadas legales que se ejecutan en España pasen sin ningún tipo de sanción disciplinaria.

Sin embargo, una vez más ha tenido que ser Europa la que entre en juego y dicte jurisprudencia que es de obligado cumplimiento para todos los Estados miembro de la Unión Europea.

Una sentencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha determinado que e órgano responsable de los procedimientos disciplinarios contra los jueces debe ser independiente e imparcial. Esto no sucede en España, puesto que a la hora de interponer sanciones contra un juez o magistrado, la responsabilidad recae sobre la Comisión Disciplinaria y el Promotor de la Acción Disciplinaria del CGPJ. Jueces juzgando a jueces.

La sentencia del TJUE confirma su jurisprudencia por la que el régimen disciplinario aplicable a los jueces que pueden tener que aplicar el Derecho de la Unión debe presentar las garantías necesarias para evitar cualquier riesgo de que dicho régimen se utilice como instrumento de control de sus actividades.[5]

24/11/2019 - Un juez argumenta que las denuncias sobreseídas NO son falsas

Joaquín Bosch (un juez español) indicó que las mujeres que deciden no proseguir con la denuncia lo hacen por "vínculos sentimentales" con sus parejas, en ningún momento indica que muchas no lo hacen por miedo a incurrir en falso testimonio y a sufrir penas de 6 meses a 2 años, para entonces estas mujeres ya han sacado a sus maridos de casa y les han metido en el calabozo [6]. Un comentario del video de 2020 aclara la realidad:

Recordemos que (en palabras del juez Bosch) la denuncia falsa “solo existe cuando una mujer se inventa una serie de datos falsos para incriminar a su pareja, y esto se demuestra en un juicio y es condenada”. Si la denuncia presenta indicios de falsedad, pero nadie actúa contra la denunciante ni investiga esos indicios, entonces eso no es una denuncia falsa... solo es una absolución por falta de pruebas.

Referencias